En el escenario actual, nuestro panorama educativo ha incorporado excelentes alternativas a la enseñanza y el aprendizaje presenciales tradicionales. Desde la educación en línea hasta los modelos de aprendizaje combinado, híbrido o a distancia, cada opción ofrece una gran variedad de...
En el contexto actual, nuestro panorama educativo ha incorporado excelentes alternativas a la enseñanza y el aprendizaje presenciales tradicionales. Desde la educación en línea hasta los modelos de aprendizaje semipresencial, híbrido o a distancia, cada opción ofrece numerosas ventajas para los estudiantes y las partes interesadas. Tras la pandemia mundial, el aumento de la educación en línea y los modelos de aprendizaje semipresencial es un claro ejemplo de este cambio de paradigma.
De igual manera, esta tendencia está ganando cada vez más popularidad con nuevas y mejores formas de impartir instrucción. Una de estas pedagogías es el microaprendizaje en la educación.
Exploremos más detalles al respecto y veamos cómo puede ayudar a mejorar los resultados del aprendizaje.
La definición más sencilla para comprender el microaprendizaje es que se trata de una pedagogía centrada en contenido de corta duración. Al desglosar conceptos o temas, los estudiantes pueden comprender mejor los temas, incluso los más complejos. Esta pedagogía instructiva es sumamente eficaz hoy en día, ya que los dispositivos portátiles e internet han facilitado el acceso a la información más que nunca.
En 2012, solo el 75 % de la población estadounidense tenía acceso a internet. Desde entonces, estas tasas de penetración han mejorado drásticamente. Para el año en curso, se estima que casi el 91,80 % de la población estadounidense tiene acceso a internet (con 311,8 millones de usuarios de teléfonos inteligentes para 2023).
El microaprendizaje en educación se ha convertido en una pedagogía de tendencia. De hecho, es popular tanto en el mundo del eLearning como en el empresarial.
< 27% de las empresas en América del Norte utilizan microaprendizaje>
La diferencia más destacada entre esta nueva forma de impartir la instrucción y la tradicional es la duración. Con el aprendizaje por partes (al igual que el microaprendizaje), las lecciones o el contenido se planifican en secciones más pequeñas. Esta pedagogía se basa en elementos de la educación virtual. Los creadores incorporan videos, animaciones, juegos, audio, etc., para promover la comprensión del estudiante.
La siguiente diferencia es que esta pedagogía no requiere presencia física ni aprendizaje presencial. Esto significa que los estudiantes pueden acceder a ella en cualquier momento y lugar, al igual que el contenido de una escuela en línea.
El uso de tecnología y pedagogías como estas también ayudan a reducir los niveles generales de estrés, ya que los estudiantes no necesitan aspirar a comprender demasiada información en un momento dado.
Con este modelo de enseñanza, también podemos hacer que las experiencias de aprendizaje sean más atractivas para los estudiantes. Es casi como llevar la enseñanza y el aprendizaje a otro nivel, ya que los docentes pueden incorporar información relevante mediante representaciones en video, podcasts o usar elementos lúdicos para fortalecer la comprensión de los conceptos.
La mayoría de nosotros sabemos que los seres humanos ya lidiamos con el problema de la corta capacidad de atención. Y con estos desafíos constantes, existe una creciente necesidad de metodologías de enseñanza más cortas. En febrero de 2023, la Asociación Americana de Psicología confirmó que la capacidad de atención promedio de los seres humanos es de casi 47 segundos o menos. Esto claramente significa que pedagogías como estas son una salvación para nuestros estudiantes. E incluso para las partes interesadas.
Los ejemplos de microaprendizaje demuestran que esta pedagogía es globalmente apreciada por sus ventajas de flexibilidad y ahorro de tiempo. Los estudiantes necesitan menos tiempo con un aprendizaje breve. Pero, al mismo tiempo, también adquieren más conocimientos y habilidades prácticas con esta pedagogía.
Cuando descomponemos la información en partes más pequeñas, nuestra mente puede procesarlas mejor. De hecho, podemos digerirla y analizarla bien después.
Las mejores apps de microaprendizaje crean juegos, guías, lecciones, guiones, etc., que ayudan a estudiantes y profesionales a aprender sobre la marcha. Además de las mejores escuelas (tradicionales o en línea), las mejores empresas también utilizan módulos de microaprendizaje para capacitaciones de actualización, ventas y recursos humanos, y sesiones de desarrollo de conocimientos.
A pesar de sus numerosas ventajas, esta pedagogía y las plataformas de microaprendizaje presentan algunas limitaciones. Este diseño de enseñanza no es adecuado para todo tipo de temas, cursos, etc. La idea de dividir la información en fragmentos más pequeños no resulta práctica para el aprendizaje que requiere conocimientos profundos (como el aprendizaje de un idioma o la investigación). Se limita a un conjunto de temas que pueden simplificarse en fragmentos más pequeños.
Elegir la herramienta adecuada a través de aplicaciones/plataformas de microaprendizaje ayuda a maximizar los resultados. Debe asegurarse de que la herramienta sea intuitiva y cuente con las opciones necesarias. Además, debe responder siempre a las necesidades del grupo objetivo seleccionado. La combinación adecuada de funciones, plantillas y elementos lúdicos ayuda a crear una experiencia de aprendizaje interactiva. Así, podrá elegir la herramienta adecuada y aprovechar al máximo esta pedagogía altamente efectiva.
Las plataformas de microaprendizaje ofrecen beneficios notables. Esta forma de impartir instrucción puede ayudar a perfeccionar habilidades prácticas. Además, es una herramienta fantástica para enriquecer el conocimiento en el ajetreo de la vida diaria. Estudiantes, interesados, profesionales y personas en búsqueda de conocimiento pueden utilizar este método de instrucción para asimilar conceptos complejos con facilidad.
Esperamos que esta información te haya ayudado a conocer mejor el microcontenido y su utilidad en la actualidad. ¡Anímate a incorporar esta pedagogía a tu vida! ¡Y descubre cómo crea una experiencia de aprendizaje excepcional sin fatiga mental!
Edwin Lim
May 23, 2023
¡Desbloquea tu Futuro Hoy - Inscríbete Ahora en la Mejor Escuela Americana en Línea!
By submitting this form, I am giving my consent to International Schooling to contact me for further details related to their programs. To know more about International schooling, please read our Privacy Policy and Terms of Use.
La educación en línea es obviamente una norma en aumento, y mientras su hijo aprende frente a una pantalla, está constantemente rodeado de distracciones en casa: comida, el timbre, un hermano o su gat...
Aquí presentamos 7 consejos prácticos, realistas y factibles para padres que le ayudarán a gestionar el tiempo frente a la pantalla en la era de la educación en línea.
El aprendizaje en línea ha convertido las mesas de comedor en aulas, a los niños en mini expertos de Zoom y a los padres en descuidados especialistas en soporte técnico.