Duración
10 Meses
Prerrequisitos
Ninguno
Requisitos
Ninguno
Resumen del Curso
Explora el espacio, la historia de la Tierra y los sistemas naturales. Estudia las fases lunares, las interacciones planetarias, la meteorización, la erosión, el ciclo de las rocas, la tectónica de placas y el ciclo del agua. Aprende cómo la convección influye en el tiempo, el clima y las corrientes oceánicas. Investiga el cambio climático, las tormentas severas y el impacto de la actividad humana en los recursos naturales.
Al finalizar este curso usted:
Desarrollar y utilizar un modelo tridimensional de las fases lunares.
Aplicar el método científico a las investigaciones de ciencias de la Tierra y el espacio.
Construir un modelo del sistema solar y explicar cómo interactúan sus partes.
Desarrollar y utilizar un modelo para describir el papel de la gravedad en el universo.
Explicar los patrones cíclicos de las estaciones, las fases lunares y los eclipses de Sol y Luna.
Comparar y contrastar las propiedades de los planetas, las lunas, las estrellas, los asteroides y los cometas.
Describir las interacciones energéticas entre las cuatro esferas de la Tierra.
Desarrollar un modelo para describir el ciclo de los materiales terrestres durante la meteorización y la erosión.
Explicar el papel del agua y el viento en la conformación de la superficie terrestre.
Comparar las propiedades físicas de los minerales: dureza, color, brillo y veta.
Desarrollar un modelo que describa el ciclo de los materiales terrestres y el flujo de energía durante el ciclo de las rocas.
Utilizar datos históricos para explicar la posición de los continentes y la formación de
volcanes.
Explicar el movimiento de partículas de la materia y la composición de las sustancias.
Desarrollar un modelo del ciclo del agua y utilizarlo para explicar procesos geológicos más amplios.
Utilizar evidencia para explicar que los procesos geológicos naturales resultan en una distribución desigual de los recursos naturales de la Tierra.
Utilizar el modelado de las corrientes oceánicas para explicar los procesos geológicos en el océano.
Describir cómo el calentamiento desigual de la Tierra afecta su tiempo y clima.
Utilizar datos de mapas meteorológicos para explicar el movimiento de las masas de aire.
Utilizar herramientas de recopilación de datos para extraer conclusiones sobre las condiciones meteorológicas actuales.
Recopilar datos para mostrar cómo la mezcla de masas de aire provoca cambios climáticos.
Desarrollar y utilizar un modelo para explicar cómo las formaciones terrestres afectan el tiempo y el clima.
Modelar el efecto invernadero utilizando la temperatura como variable dependiente.
Explicar cómo las tendencias actuales en los niveles de dióxido de carbono afectan el clima de la Tierra.
Analizar la evidencia del cambio climático y presentar sus hallazgos.
Determinar la eficacia de los diferentes métodos para abordar el cambio climático.
Construir un modelo de un océano y diseñar elementos para proteger las costas de un tsunami.
Utilizar la evidencia histórica de peligros naturales para determinar el riesgo de desastre de una región.
Construir un modelo de sismógrafo y diseñar un edificio modelo que pueda resistir un
terremoto.
Analizar datos para explicar cómo la tecnología puede limitar el riesgo de daños por peligros naturales.
Explicar cómo el creciente número de humanos y su uso de los recursos naturales afectan los sistemas de la Tierra.
Diseñar métodos para reducir el impacto negativo que los humanos tienen sobre el medio ambiente.