Ser madre soltera es difícil y las madres solteras enfrentan muchos problemas en la sociedad, ya que tienen que asumir responsabilidades y realizar las tareas sin ayuda de nadie. Hay momentos
Ser madre soltera es difícil y las madres solteras se enfrentan a muchos problemas en la sociedad, ya que tienen que asumir responsabilidades y cumplir con sus obligaciones sin ayuda de nadie. Hay momentos en que la angustia mental te pasa factura, pero no tienes muchas opciones, por lo que debes delegar tus obligaciones por el bien de tu hijo. Analicemos estos problemas desafiantes y luego proporcionemos algunos consejos importantes para madres solteras que pueden ayudarlas a criar a un niño exitoso.
Para empezar, descubramos las estadísticas de padres solteros en todo el mundo.
Sólo en Estados Unidos, la cantidad de niños que viven en hogares monoparentales es alarmante. Al parecer, Estados Unidos tiene el mayor número de hogares monoparentales en comparación con cualquier otro país.
( Fuente: Paw Research Center)
Otro estudio revela que en 2019, 15,76 millones de niños en Estados Unidos vivían con una madre soltera y, en enero de 2021, 14,84 millones de familias vivían únicamente de la madre (sin cónyuge).
( Fuente : Statista )
En todo el mundo, las mujeres están optando por ser madres solteras debido a problemas complejos en el matrimonio y las relaciones.
El informe insignia de ONU Mujeres muestra que 101,3 millones de madres solteras viven solas con sus hijos en 89 países en los años 2019-20.
Si bien para algunas mujeres la monoparentalidad es una opción, para otras también es una obligación. Independientemente de los motivos, la monoparentalidad tiene sin duda efectos en el niño.
Por lo tanto, criar a un niño en solitario es muy diferente a criar a dos padres.
Teniendo en cuenta la cantidad de padres solteros en todo el mundo, ahora es bastante común optar por la crianza en solitario. Por lo tanto, criar a un niño sin un cónyuge es diferente a la crianza dual, ¡pero criarlos con éxito ya no es una tarea imposible!
La maternidad soltera suele ser estresante, ya que las mujeres asumen todas las responsabilidades por sí solas. Ya sea la toma de decisiones o la tarea de hacer malabarismos entre las tareas diarias, la mayor parte del tiempo no pueden contar con nadie más.
Otro problema que enfrentan las madres solteras es llegar a fin de mes por sí solas. Lo que lo hace aún peor es que no se puede calcular el costo exacto de vivir con un niño en la época actual. A falta de un apoyo financiero creíble, muy a menudo las madres tienen dificultades para planificar y les resulta difícil ahorrar considerablemente para el futuro.
El equilibrio entre la vida laboral y personal es uno de los principales desafíos que enfrentan las madres solteras. Si bien deben dedicarse a sus fuentes de ingresos, tienden a perder el tiempo de calidad que su familia necesita.
Todo esto puede ser muy desmotivador, pero la mayoría de las veces, las madres no tienen otra opción que priorizar su vida de esta manera. Con el tiempo, la búsqueda de relaciones significativas suele quedar relegada a un segundo plano debido a las dificultades económicas y la angustia mental.
Gestionar todo sola también genera una sensación de aislamiento e inseguridad. Las madres suelen sentirse inseguras en la sociedad y viven con el miedo al estigma.
Ser padre o madre soltero puede limitar tus oportunidades en el ámbito laboral. Si bien siempre es necesario estar en casa, trabajar y gestionar todo solo, hay momentos en los que también tienes que sacrificar oportunidades profesionales. Por lo tanto, acoger a un niño también puede exigir concesiones en el ámbito profesional.
Realizar varias tareas a la vez como madre soltera puede ser un gran desafío en sí mismo. Gestionar varias cosas al mismo tiempo, tanto a nivel personal como profesional, no solo es estresante e incluso propenso a errores en ocasiones. Afortunadamente, la mayoría de las madres solteras dominan este arte con el tiempo. Sin embargo, no se pueden negar las dificultades de realizar varias tareas a la vez.
Los estudios han demostrado que una madre soltera tiene mayor riesgo de sufrir depresión, estrés y trastornos de ansiedad porque tiene un menor nivel de satisfacción en la vida.
( Fuente : ResearchGate)
Incluso iniciar una nueva relación no es fácil para una madre soltera . La agitación emocional, los momentos de ruptura, la aceptación del niño y los factores de incertidumbre suelen acecharlas al comienzo de una nueva relación.
Se cree que vivir con un solo progenitor es una causa de conducta negativa infantil. En una entrevista con un grupo de profesores de escuela, se identificó que los hijos de progenitores solteros son propensos a desarrollar tendencias de conducta negativas.
Por ejemplo, el 93% de los docentes coincidieron en que los hijos de padres solteros presentan rasgos como la agresividad y la sumisión. Los docentes entrevistados coincidieron en que los niños que viven con padres solteros son más agresivos, mientras que las niñas tienden a ser más sumisas.
Pero "Toda nube oscura tiene un lado positivo"
Las madres solteras no son sólo mamás, ¡son súper mamás!
¡Sí, lo leíste bien!
Si estás criando a un adolescente completamente sola, "ERES UNA SÚPER MAMÁ".
Todo gracias al ciclo de la vida, que tiene algo que ofrecer a cada uno de nosotros. Dentro de los desafíos y las condiciones de vida de las familias monoparentales, hay oportunidades que siempre podemos reconocer.
Los niños criados por una madre soltera suelen valorar la contribución de la madre a su vida. Desde los detalles de la escuela y la vida profesional hasta las decisiones financieras y profesionales, las madres son un modelo a seguir para sus hijos.
Además, el camino recorrido por un niño criado por una madre soltera inculca una actitud valiente para afrontar los desafíos de la vida. Así, con o sin el apoyo de nadie, estas madres y sus hijos suelen salir airosos de todas las condiciones de vida.
Vamos a explorar esto más a fondo.
La fuerza que se obtiene al ser madre soltera trae consigo una serie de ventajas fantásticas. Una madre soltera puede tomar decisiones por sí sola y disfrutar de una experiencia de crianza ininterrumpida. Está llena de vigor y motivación y se impulsa a sí misma y a su hijo gracias a su gran fuerza mental. Con la crianza en solitario, es probable que incluso el niño se apegue más a la madre y, con el tiempo, el vínculo entre ambos se fortalezca.
Además, los beneficios para las mamás solteras se notan en su espacio personal. Cuando no tienes con quién compartir tu vida, te conviertes en dueña de tu propia voluntad.
La libertad de ser padre o madre soltero puede abrir nuevas oportunidades para la introspección, ya que, cuando estás solo, puedes descubrir mejor tus capacidades innatas.
Un niño criado por un solo padre puede tener muchas deficiencias en la vida. Desde la comparación con sus compañeros hasta las oportunidades de recreación, un niño así puede desmotivarse fácilmente. Como padre soltero, es mejor inculcarle el hábito de estar agradecido por lo que uno tiene. Créame, algunas actividades sencillas pueden transformar gradualmente la negatividad que lo rodea en un rayo de esperanza.
Además, recuerda apreciar y disfrutar incluso las cosas más pequeñas que puedan conectarse con la idea de tener suficiente.
Pase lo que pase, es importante mantener una actitud positiva para crear un ambiente familiar feliz en el hogar. Si mantiene una actitud positiva, pasa tiempo de calidad con su hijo y establece límites realistas, reducirá considerablemente la angustia y las dificultades de su vida. Recuerde evitar ese "sentimiento de culpa", ya que es un gesto inútil que puede otorgar una importancia innecesaria a su pasado.
Está comprobado que los niños que viven en familias monoparentales pueden sentirse insatisfechos fácilmente.
Por lo tanto, debes tener cuidado con la elección de tus palabras en presencia de tu hijo. Esta práctica evitará las posibilidades de sembrar ideas negativas en la mente de tu hijo, como los prejuicios relacionados con la complejidad de las relaciones, etc. Traza este límite para desahogar tus emociones y permitir que tu hijo se mantenga alejado de tus arrebatos tanto como sea posible.
Especialmente entre semana, trate de organizar las cosas según horarios. Establezca un horario para la comida, las tareas domésticas, las horas de sueño y la recreación. Esto evitará el caos dentro de la familia relacionado con las tareas domésticas y facilitará los preparativos del día siguiente.
Manténgase activo con sus amigos del vecindario y pase tiempo de calidad con ellos. Puede planificar actividades junto con ellos y organizar una buena compañía para su hijo. Esto ayudará a fortalecer su vínculo con su hijo y, además, agudizará sus habilidades sociales.
La crianza en solitario puede resultar más sencilla si se toman decisiones inteligentes que puedan resultar beneficiosas a largo plazo. Por ejemplo, puede elegir una escuela en línea para su hijo y planificar su educación de manera conveniente. Esto creará un entorno de aprendizaje digital seguro para su hijo y también podrá ahorrar gastos de guarderías. Con esta elección, también podrá pasar más tiempo de calidad con su hijo y reducir sus obligaciones de transporte, etc.
Tu camino como madre soltera puede ser genial si entrenas tu cerebro para alejarte de las llamadas etiquetas de negligencia y estigmas, porque ser madre soltera por elección propia o por cualquier otra razón ya no es nada del otro mundo hoy en día.
Es cierto que ser madre soltera es duro, pero ¡somos capaces de luchar contra ello!
El reportero científico de la BBC ha demostrado que las mujeres pueden realizar múltiples tareas mejor en determinadas situaciones, porque pueden mantenerse organizadas incluso bajo presión.
Pero lo triste es que las mujeres no reconocen su poder y eligen un estado de negación.
Así que todas las madres solteras, confíen en sus capacidades.
Porque
Mira Lew
Mar 23, 2021
¡Desbloquea tu Futuro Hoy – Inscríbete Ahora en la Mejor Escuela Americana en Línea!
Sin embargo, ¿qué tiene de especial y relevante Estados Unidos como destino de la educación en línea para estudiantes de todo el mundo? Examinemos las razones por las que la educación en línea estadou...
Este blog ofrece una rápida descripción general de la explosión de la educación internacional en línea, sus ventajas y las estadísticas más relevantes sobre el crecimiento de esta área de estudio en p...
Descubra por qué el sistema educativo de EE. UU. ofrece opciones únicas para los estudiantes internacionales. Infórmese sobre su amplia oferta de programas, su amplitud académica y sus oportunidades d...